jueves, 29 de abril de 2010

¡Nuestra primera vez!

2comentarios

Lunes 22 de Marzo (Danae) faltan 2 días que emoción...


Martes23 de Marzo (Danae) faltan 1 día voy a llorar...
El Encuentro Cartonero comenzó exactamente cuando una llamada de “Lore” a “El ene” (por la tarde) le avisaba que “Fer” venia para acá… y después de poner al tanto a toda la bandera, esperamos a Fer en horas-sueño se lanzaron por fer a la central de Pachuca después de horas de demora y de ahí al taller donde todo comenzó!!!!

 …Al día siguiente despertamos a “Fer” muy temprano por la tarde, la charla, la sesión de fotos prohibidas jajaja ( más sexy que nunca) la presentación, etc., quiero citar en este momento el agradecimiento por su asistencia puntual a este “encuentro” donde él era nuestro invitado y disfrutamos tragos, risas, muecas manoteos (de él) que se quedan muy firme en mi lista de buenos momentos; de alguna manera “Fer” fue un motivo y pretexto para tener nuestra primer reunión ¡si! Por el maldito tiempo no coincidimos y el 23 de marzo fue nuestra primera reunión ya consolidados como Nuestro Grito Cartonero. ¡Aaaaaaaaaaa ya es mañana!


Miércoles 24 de marzo llegamos a Mambo Tango Café, le empezó a caer la banda, amigos, familia, y uno que otro despistado. Por lo cual tenemos fotos muchas y aquí le contamos de la banda que pudo asistir y a los que no los esperamos en la próxima. Gracias a “los Trovastardos” (pobrecitos de ellos) en este y los eventos de ICHu y ICSa.


Por último viene mi parte cursi, gracias compañeros por permitirme ser parte, por su confianza y esa energía que es vida para mí. Gracias. Isa!

lunes, 29 de marzo de 2010

En el Principio...

0comentarios
Nos enteramos de las editoriales cartoneras por la experiencia de uno de nuestros integrantes con una de ellas, directamente el eNe con la rueda cartonera de Guadalajara, llegó a Pachuca y nos contó el pedo, dijimos que sí luego luego, pero después nos dimos cuenta que si hacía falta varo pa empezar, con el cartón no había bronca, nosotros íbamos recolectando poco a poco, y unos morritos de la colonia nos trajeron chingamadral de cartón, al grado de decirles que ya no trajeran hasta nuevo aviso (no hicieron caso).
Por el varo, tuvimos un acercamiento con un compa buena onda que así de buenas a primeras nos iba a correr mil varos mensualmente, así nomás porque sí, pero qué wey en estos tiempos da varo sin pretender recibir nada a cambio, él con su choro de que le latía el proyecto y lo hacía desinteresadamente y nosotros con nuestra desconfianza ante un pinche mundo que se rige por la ley del más ojete que solo en algunas ocasiones es el más fuerte. Pues tal cual, el compa este es un vividor de la protesta en el estado, de esos que tienen una asociación que según lucha por los desmadres ecológicos y todo eso, pero que recibe varo del gobierno por quedarse callado, y apoya cuanto proyecto independiente se le atraviesa ps nos imaginamos que para legitimar su quehacer, en fin, que nos movimos de ahí y decidimos pagar con frustraciones y prestamos remendados internos la materia prima pa empezar a cartonear.
¿En dónde?, en un cuarto prestado en la azotea de la casa de un integrante (gracias jefa del Dana), la neta buscamos lugares pa rentar, pero ps con nuestro nulo capital pa invertir, el varo que se paga de renta es alto en un tiempo tan jodido.

Ya después de haber pasado por seis cambios de nombre, nos decidimos por “nuestro grito cartonero”, pidiendo igual de favor sin remuneración que “La Fer” carnalita jalisquilla nos hiciera en chinga un logo por que urgía tenerlo pa imprimir los libros, cabe mencionar que quedamos muy contentos con el diseño y por tanto ella ya forma parte también de este cotorreo.

Para ese entonces ya teníamos dos títulos, el “poemeando“ que es del eNe, y “el arte según el osito pacheco” del Haydn Hernández chihuahueño de tamaño y de procedencia, el primero un poemario que ya se había editado y publicado en Guanatos con la editorial antes mencionada, y el segundo de un compita cantautor, chorero y escribidor de cuanta madre se le ocurre, y que pa principios de marzo ya teníamos los primeros ejemplares y un evento en puerta, del cual ps les hablaremos más adelante. Cabe decir que ya tenemos preparados los siguientes tres títulos, una reedición del Tripas de gato del Sergio Fong el tecla, camarada de Guanatos, un libro nuevo del mundialmente desconocido chorero Rodrigo Solís el ROT, y un compendio con muchos compitas de varios puntos de la república, pero bueno más vale no hablar de ellos hasta que ya estén cocinándose, mientras tanto platicaremos brevemente de cada uno de los gritones cartoneros.

    • Isa: Jefa soltera de un morrito, a punto de entrar a pedagogía, escritora autodidacta de Pachuca (pronto aparecerá algo de ella en nuestras publicaciones) Ella puso la primera regla en la editorial, nadie le puede tocar ni las nalgas, ni los senos, ni la cara, ni las manos, ni nadita de su integridad, pero a cambio ella podrá hacerlo con los integrantes masculinos si así se le antoja.

Pero según ps que no se le va a antojar. (Nosotros esperamos que sea mentira esto último).
  • Maik: estudiambre de psicología, por lo tanto con problemas mentales, escritor ñoño-nato con un librito ya publicado de manera independiente e integrante del colectivo pachukeño “Los Trovastardos”, ya apalabramos que su segundo libro va a ser cartonero, mientras tanto se dedicara a cortar, pintar y coser libros (cosa que hace raramente).
  • El Dana: pues este wey no hace nada, es un cabrón con oficio pero sin beneficio, desde microbusero hasta cerdo bancario le ha rolado, pasando por macuarro y gorrón del puesto de papas de eNe, quesque ya se va a meter a estudiar, pero así lo ha hecho anteriores veces y nomás dice que la escuela y las maestras feas están en su contra, desde el principio sabíamos que era el más webón y hasta ahora es el que más chambea.
  • eL eNe: Estudiambre de sociología, papero hamburguesista hot-doguero y chorero por vocación, ya con dos títulos publicados de manera independiente, también integrante de “los trovastardos” (pobrecitos de ellos), y con un espíritu chingativo a más no poder, tal vez será por eso que es que se encarga de las relaciones públicas y corretear a la banda pa’ que haga sus labores, es decir, para tener un desmadre pero bien organizado.

Creo que por el momento es lo que podemos contar de nosotros, sin embargo cabe recalcar que a pesar que algunos de nosotros incluso ya chambiando teníamos incertidumbre de la colectividad que se podía generar con esta labor editorial, ha quedado ya en el olvido, pues a mes y medio de estar trabando, cantidad importante de gente ha honrado con su presencia el taller para coser, pintar y pegar los libros.


Ahí les dejamos la leyenda que llevan nuestros libros en las últimas páginas, con lo que según nosotros es “nuestro grito” pa hacernos oír aún a los oídos sordos.


“En el principio es el grito. Nosotros gritamos.
Cuando escribimos o cuando leemos,
es fácil olvidar que en el principio no es el verbo si no el grito.”
(Holloway: 2002:13)


Nuestro Grito Cartonero nace sin dinero y pagando con frustraciones la necesidad de hacernos escuchar en febrero de 2010, Pachuca Hidalgo. Siendo hija adoptiva de La Rueda Cartonera, pero al mismo tiempo hermana suya, así como de todas las cartoneras existentes a lo largo y ancho de Latinoamérica y Europa.


 

Nuestro Grito Cartonero © 2010

Blogger Templates by Splashy Templates